1 de Enero de 2025:
Empezamos el año observando los planetas desde casa con el Refractor 120/600.
El primero en caer fue Júpiter, el gigante del Sistema Solar al que se le podía apreciar solo tres de sus lunas galileicas: Ganimedes, Io y Calixto; Europa acababa de entrar en la cara oculta del planeta.
La mediana calidad del cielo no dejaba observar muy bien las bandas y el resto de la atmósfera. Se me ocurrió utilizar la Barlow x3 con el ocular OR4 para ver hasta donde podía llegar, pero solo pude sacar un poco más de detalle a las bandas.
El segundo en caer fue el planeta más comprometido de todos, lo digo por el tema de los anillos😆. Saturno presentaba los anillos casi de canto, aún se le podía ver algo de inclinación. Al igual que me ocurrió con Júpiter, la calidad atmosférica no era muy buena para poder sacar detalles y la imagen no presentaba mucha calidad.
En algunas partes de los anillos se le podían observar zonas brillantes como si fueran grandes destellos. Al oeste del planeta se podía observar Titán, y por mucho que buscara otros satélites, no conseguía ver ninguno más.
El tercero en caer fue Marte, el planeta más estudiado de todos por un pasado muy semejante al nuestro y que siempre está en boca de todos cuando hablamos de vida fuera de La Tierra.
Su observación tampoco era muy buena, el seeing de 3 y una transparencia mediana, al igual que con los otros planetas, no presentaba buena imagen. Le puse la Barlow x3 con el OR4 para intentar sacarle algo, pero lo que hice fue estropear la observación. Cambié de ocular y le puse el WO12,5 con la Barlow que prácticamente se quedaba como el OR4, pero no se porqué se mejoró un poco la imagen y es cuando le pude apreciar la banda de hielo del polo sur y una estructura grande cerca de él.
La última observación que hice fue a la nebulosa de Orión, M42 y M43, porque una noche de invierno sin verla es como ir al cine sin palomitas. Como la atmósfera no acompañaba mucho, no quise buscar ningún objeto más, pero se me queda en la palestra varias observaciones que dejo para el siguiente reporte. Antes de bajarme quise hacer alguna foto con el móvil, pero la contaminación lumínica no permite hacer mucho solo pude sacar Orión y Tauro donde se ven claramente las Pleyades y las Hyades.
Comentarios