Ir al contenido principal

Efemérides

ENERO
3Máximo de las Quadrantidas con THZ 80
414:28 La Tierra está en perihelio a 147.103.677 km de distancia del Sol
7La Luna en perigeo a 370.162 km de distancia a la Tierra
70:56 Luna está en cuarto creciente (en Aries)
102:39 Máximo acercamiento Luna-Pléyades (M45, en Tauro)
109:31 Venus está en su máxima elongación Este (en Acuario)
1022:45 Máximo acercamiento Luna-Jupiter (en Tauro)
1214:32 Marte está en perigeo (en Cancer)
1323:27 Luna llena (en Cáncer)
144:48 Ocultación de Marte por la Luna (en Géminis)
163:32 Marte en oposición (en Géminis)
1818:30 Máximo acercamiento Venus-Saturno (en Acuario)
206:16 Conjunción Venus-Saturno (en Acuario)
21La Luna en apogeo a 404.287 km de distancia a la Tierra
2121:31 Luna está en cuarto menguante (en Escorpio)
2913:36 Luna nueva (en Acuario)
30Cúmulo del Pesebre está bien situado para observar (en Cancer)
FEBRERO
15:01 Ocultación de Saturno por la Luna (en Acuario)
123:24 Máximo acercamiento Luna-Venus (en Piscis)
2La Luna en perigeo a 367.447 km de distancia a la Tierra
2Venus alcanza su máxima elevación en el cielo vespertino (en Acuario)
59:02 Luna está en cuarto creciente (en Tauro)
6En 1971: El astronauta Alan Shepard juega al golf en la Luna durante la misión Apolo 14.
73:01 Máximo acercamiento Luna-Jupiter (en Tauro)
11Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
1214:53 Luna llena (en Leo)
169:58 Máximo brillo de Venus (en Piscis)
18La Luna en apogeo a 404.871 km de distancia a la Tierra
2018:32 Luna está en cuarto menguante (en Sagitario)
243:02 Marte termina su movimiento retrógrado (en Géminis)
281:45 Luna nueva (en Piscis)
MARZO
1La Luna en perigeo a 361.953 km de distancia a la Tierra
10:18 Conjunción Luna-Venus (en Piscis)
15:22 Ocultación de Mercurio por la Luna (en Piscis)
617:31 Luna está en cuarto creciente (en Géminis)
8Mercurio alcanza su máxima elevación en el cielo vespertino (en Piscis)
82:41 Mercurio está en su máxima elongación este (en Piscis)
91:57 Máximo acercamiento Luna-Marte (en Géminis)
147:54 Luna llena (en Virgo)
147:58 Eclipse total de Luna (visible en Leo, desde el Pacífico, América, oeste de Europa y oeste de África)
17La Luna en apogeo a 405.742 km de distancia a la Tierra
2010:01 Inicio de la primavera en el hemisferio boreal
2212:29 Luna está en cuarto menguante (en Capricornio)
2317:04 Cruce de nuestra línea de visión a través del plano de los anillos de Saturno (en Acuario), ocurre cada 15 años (aprox.)
2911:48 Eclipse parcial de Sol (visible en Piscis, desde el noroeste de África, Europa, norte de Rusia y Groenlandia)
2911:58 Luna nueva (en Aries)
30La Luna en perigeo a 358.118 km de distancia a la Tierra
ABRIL
122:57 Máximo acercamiento Luna-Pléyades (M45, en Tauro)
21:15 Máximo acercamiento Luna-Jupiter (en Tauro)
54:15 Luna está en cuarto creciente (en Cáncer)
521:59 Máximo acercamiento Luna-Marte (en Géminis)
12Noche de Yuri Gagarin
13La Luna en apogeo a 406.282 km de distancia a la Tierra
13Día de la Astronomía Amateur y de la Ciencia Ciudadana
132:22 Luna llena (en Libra)
19Mercurio alcanza su máxima elevación en el cielo matutino (en Piscis)
21 al 28Semana Internacional del Cielo Oscuro
213:35 Luna está en cuarto menguante (en Acuario)
2117:06 Mercurio está en su máxima elongación oeste (en Piscis)
22Máximo de las Lyridas con THZ 18
248:02 Máximo brillo de Venus (en Piscis)
254:35 Máximo acercamiento Luna-Saturno (en Piscis)
255:19 Máximo acercamiento Luna-Venus (en Piscis)
27La Luna en perigeo a 357.110 km de distancia a la Tierra
2721:31 Luna nueva (en Tauro)
280:55 Máximo acercamiento Venus-Saturno-Neptuno (en Piscis)
MAYO
213:58 El asteroide Vesta está en oposición (en Libra)
42:26 Máximo acercamiento Luna-Marte (en Cancer)
415:52 Luna está en cuarto creciente (en Leo)
515:44 Máximo acercamiento Marte-Cúmulo del Pesebre (M44, en Cancer)
6Máximo de las Eta-Aquaridas con THZ 50
7La Luna en apogeo a 406.233 km de distancia a la Tierra
1218:56 Luna llena (en Escorpio)
16Día Internacional de la Luz
18Primer Día Mundial de la Astronomía (primavera)
2013:58 Luna está en cuarto menguante (en Acuario)
2322:38 Máximo acercamiento Luna-Venus (en Piscis)
26La Luna en perigeo a 363.168 km de distancia a la Tierra
275:02 Luna nueva (en Géminis)
3122:57 Venus está en su máxima elongación oeste (en Piscis)
JUNIO
2El Grán Cúmulo de Hércules (M13) está bien situado para observar
35:41 Luna está en cuarto creciente (en Virgo)
5La Luna en apogeo a 405.543 km de distancia a la Tierra
7Máximo de las Arietidas con THZ 30
119:44 Luna llena (en Sagitario)
16El cúmulo de la Mariposa (M6) está bien situado para observar (en Escorpio)
1821:19 Luna está en cuarto menguante (en Piscis)
193:11 Máximo acercamiento Luna-Saturno-Neptuno (en Piscis)
20El cúmulo de Ptolomeo (M7) está bien situado para observar
214:42 Inicio del verano en el hemisferio boreal
22La Nebulosa de La Laguna está bien situada para observar (en Sagitario)
23La Luna en perigeo a 363.168 km de distancia a la Tierra
2512:31 Luna nueva (en Cáncer)
26Mercurio alcanza su máxima elevación en el cielo vespertino (en Cancer)
30Día Internacional del Asteroide
JULIO
221:30 Luna está en cuarto creciente (en Libra)
321:54 La Tierra está en afelio a 152.087.742 km de distancia del Sol
46:37 Mercurio está en su máxima elongación este (en Cancer)
5La Luna en apogeo a 404.616 km de distancia a la Tierra
1022:37 Luna llena (en Capricornio)
169:21 Máximo acercamiento Luna-Saturno-Neptuno (en Piscis)
182:37 Luna está en cuarto menguante (en Aries)
20La Luna en perigeo a 368.031 km de distancia a la Tierra
20Día Internacional de la Luna (UNESCO)
2421:11 Luna nueva (en Leo)
2820:30 Máximo acercamiento Luna-Marte (en Virgo)
31Máximo de las Delta-Aquaridas con THZ 25
AGOSTO
1La Luna en apogeo a 404.150 km de distancia a la Tierra
114:41 Luna está en cuarto creciente (en Escorpio)
1Venus alcanza su máxima elevación en el cielo matutino (en Piscis)
99:55 Luna llena (en Acuario)
12Máximo de las Perseidas con THZ 100
128:39 Máximo acercamiento Venus-Jupiter (en Géminis), visible desde el amanecer
14La Luna en perigeo a 369.277 km de distancia a la Tierra
167:12 Luna está en cuarto menguante (en Tauro)
1914:25 Mercurio está en su máxima elongación oeste (en Cancer)
190:23 Máximo acercamiento Luna-Jupiter (en Géminis)
2012:52 Conjunción Luna-Venus (en Géminis)
21Mercurio alcanza su máxima elevación en el cielo matutino (en Cancer)
238:06 Luna nueva (en Virgo)
29La Luna en apogeo a 404.537 km de distancia a la Tierra
318:25 Luna está en cuarto creciente (en Sagitario)
SEPTIEMBRE
720:08 Luna llena (en Piscis)
720:11 Eclipse total de Luna (visible en Acuario desde Europa, África, Asia y Australia)
10La Luna en perigeo a 364.766 km de distancia a la Tierra
120:10 Máximo acercamiento Luna-Pléyades (M45, en Tauro)
1412:33 Luna está en cuarto menguante (en Géminis)
217:37 Saturno está en oposición (en Piscis)
2121:54 Luna nueva (en Virgo)
2121:42 Eclipse parcial de Sol (visible en Virgo desde el Pacífico sur, Nueva Zelanda y la Antártida)
2220:19 Inicio del otoño en el hemisferio boreal
26La Luna en apogeo a 405.538 km de distancia a la Tierra
26Día de los Investigadores
301:54 Luna está en cuarto creciente (en Capricornio)
OCTUBRE
2La Galaxia de Andrómeda está bien situada para observar
4Noche Internacional de la Observación de La Luna (InOMN)
4 al 10Semana Mundial del Espacio
51:59 Máximo acercamiento Luna-Saturno (en Acuario)
77:47 Luna llena (en Aries)
8La Luna en perigeo a 359.807 km de distancia a la Tierra
107:43 Máximo acercamiento Luna-Pléyades (M45, en Tauro)
12Segundo Día Mundial de la Astronomía (otoño)
1320:12 Luna está en cuarto menguante (en Cáncer)
142:12 Máximo acercamiento Luna-Jupiter (en Géminis)
15La Galaxia del Triángulo está bien situada para observar
21Máximo de las Orionidas con THZ 20
2114:25 Luna nueva (en Libra)
23La Luna en apogeo a 406.434 km de distancia a la Tierra
26El Cúmulo Doble de Perseo está bien situado para observar
2917:20 Luna está en cuarto creciente (en Acuario)
2921:28 Mercurio está en su máxima elongación este (en Escorpio)
NOVIEMBRE
1Mercurio alcanza su máxima elevación en el cielo vespertino (en Escorpio)
3 al 9Semana de la Ciencia
5La Luna en perigeo a 356.821 km de distancia a la Tierra (La más corta del año)
514:19 Luna llena (en Tauro)
9En 1934, nace el astrónomo Carl Sagan.
1010:31 Máximo acercamiento Luna-Jupiter (en Tauro), se ve bastante cerca desde la noche anterior.
126:28 Luna está en cuarto menguante (en Leo)
17El cúmulo de las Pléyades (M45, en Tauro) está bien situado para observar
17Máximo de las Leonidas con THZ 10
20La Luna en apogeo a 406.682 km de distancia a la Tierra (La más larga del año)
207:47 Luna nueva (en Escorpio)
2113:17 Urano está en oposición (en Tauro)
27El cúmulo de las Hiades está bien situado para observar
287:58 Luna está en cuarto creciente (en Piscis)
2917:12 Máximo acercamiento Luna-Saturno (en Acuario)
DICIEMBRE
4La Luna en perigeo a 356.953 km de distancia a la Tierra
44:19 Máximo acercamiento Luna-Pléyades (M45, en Tauro)
50:14 Luna llena (en Géminis)
6Mercurio alcanza su máxima elevación en el cielo matutino (en Libra)
81:14 Mercurio está en su máxima elongación oeste (en Libra)
1121:51 Luna está en cuarto menguante (en Virgo)
14Máximo de las Geminidas con THZ 150
15La Gran Nebulosa de Orión (M42) está bien situada para observar
17La Luna en apogeo a 406.312 km de distancia a la Tierra
202:43 Luna nueva (en Sagitario)
2116:03 Inicio del invierno en el hemisferio boreal
22Máximo de las Ursidas con THZ 10
271:08 Máximo acercamiento Luna-Saturno (en Acuario)
2720:10 Luna está en cuarto creciente (en Aries)
29La Nebulosa Rosetta está bien situada para observar (en Unicornio)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El cometa Tsuchinshan-ATLAS llegará a verse a simple vista

El cometa Tsuchinshan-ATLAS, apodado como "el cometa del siglo" hasta que lo rivalice otro, fue descubierto el 9 de Enero de 2023 desde el Observatorio Tsuchinshan (Purple Mountain) en China y confirmado días después, el 22 de Febrero, con el Programa Automatizado de Vigilancia (ATLAS, por sus siglas en inglés) situado en Sudáfrica.  Los astrónomos estiman que será visible a simple vista a finales del mes de Septiembre y principios de Octubre. Su envoltura gaseosa y polvorienta, a la que llamamos "coma", será tan brillante como las estrellas más luminosas que vemos en el cielo, pero tendremos que madrugar para poder observarlo hasta que llegue a su perihelio y comience a ser observable al atardecer a partir del fin de semana de la segunda semana de Octubre. Se ha barajado la posibilidad de que el cometa se fragmente cuando se acerque al Sol, pero de momento se mantiene intacto. Actualmente se encuentra en la constelación de Virgo, pero su trayectoria hará que  conti...

30 aniversario del impacto de SL-9

  Cometa Shoemaker-Levy 9 fragmentado Del 16 al 22 de Julio de 1994, el cometa Shoemaker-Levy 9, fragmentado en más de 20 trozos, impactó en cadena sobre la atmósfera joviana. Cada impacto liberó tanta energía que equivaldría a miles de bombas nucleares, creando increibles manchas oscuras en la atmósfera del planeta, que se podían ver con telescopios de aficionado. 22:22h - 20 de Julio de 1994 - fig. 1 22:38h - 20 de Julio de 1994 - fig. 2 23:08h - 20 de Julio de 1994 - fig. 3 En los dibujos podemos ver cómo registré el impacto de los segmentos Q y Q2, algo que no olvidaré. El evento lo pude observar con unos amigos en el campo donde me llevé mi telescopio, un reflector de 114/900 mm con el que se pudo observar los detalles superficiales utilizando un ocular de 6mm con la ayuda de una lente barlow x2.  En la figura 1 se ve como pude captar una especie de nube algo oscura sobre la atmósfera que destacaba en el limbo y que ha medida que iban pasando los minutos, se iba desvaneci...

Perseidas 2024 en el Clot del Galvany

  Sin fallar a la cita, como todos los años, las Perseidas se dejan ver en el cielo estival desde mediados del mes de Julio hasta gran parte del mes de Agosto, pero siempre hay una noche especial para su observación, la que más meteoros se dejan ver y que este año recae en la noche del 12 al 13 de Agosto, aunque una noche antes y posterior también es idónea para su observación.  Este año tendremos la Luna con un 31% de fase iluminada, saldrá a las 12:47 y se pondrá a las 23:58. Si la meteorología respeta la noche, será idónea para la observación de las Perseidas cuando la constelación esté en alza y a buena altura.