Cometa Shoemaker-Levy 9 fragmentado
22:22h - 20 de Julio de 1994 - fig. 1
22:38h - 20 de Julio de 1994 - fig. 2
23:08h - 20 de Julio de 1994 - fig. 3
En los dibujos podemos ver cómo registré el impacto de los segmentos Q y Q2, algo que no olvidaré. El evento lo pude observar con unos amigos en el campo donde me llevé mi telescopio, un reflector de 114/900 mm con el que se pudo observar los detalles superficiales utilizando un ocular de 6mm con la ayuda de una lente barlow x2.
En la figura 1 se ve como pude captar una especie de nube algo oscura sobre la atmósfera que destacaba en el limbo y que ha medida que iban pasando los minutos, se iba desvaneciendo (fig.2). El primer impacto que se ve (fig.3) es el del segmento Q1, que hizo impacto a las 20:52 en el lado oculto del planeta, igual que Q2 que lo hizo a las 21:33 y que no se dejó ver hasta las 23:08 en el telescopio, bajo un manto nuboso oscuro.
La mayoría del resto de impactos ocurrieron a horas diurnas y los resultados no se podían ver hasta el anochecer, donde algunos de ellos se estaban difuminando. No encuentro más dibujos del evento, por lo que deduzco que ya no pude observar más impactos.
¿Qué le ocurrió al cometa?
Secuencia de impactos del cometa SL-9
El cometa fue descubierto el 24 de Marzo de 1993 orbitando al planeta Júpiter por los astrónomos Carolyn y Eugene Shoemaker y David Levy, un hecho inusual en el Sistema Solar, ya que es muy raro ver un cometa girar en torno a un planeta en lugar del Sol. En Julio de 1994, el cometa sobrepasó el límite de Roche del planeta, haciendo que la fuerza de marea fragmentara el cuerpo en multiples trozos de hasta 2Km, el más grande, lo que provocó por atracción gravitatoria un verdadero bombardeo en el planeta, un hecho que fue seguido por muchos medios de comunicación, incluso de manera local. Un servidor, Victoriano Canales, hizo el seguimiento de los impactos en programas de radio y televisión.
Izq. imagen del cometa fragmentado - Der. algunos de los impactos






Comentarios