Como todos los años, las Perseidas se dejan ver en el cielo estival desde mediados de julio hasta mediados de agosto, siendo las noches del 11 al 13 los días clave para su observación, eso no quita que no se sigan viendo meteoros procedentes de Perseo fuera de esos días. Como he comentado anteriormente, la Tierra cruza el tubo meteórico del cometa 109P/Swift-Tuttle entre el 17 de julio y el 24 de agosto, por lo que la mayoría de meteoros que veamos venir del norte a partir de la media noche, mas o menos, también tiene su origen en el mismo radiante.
Este año tendremos la presencia de la Luna en sus fases más luminosas, por lo que será un inconveniente para su observación, solo las más brillantes podrán desafiar la noche y dejarse ver. Ya sabéis que cuanto más lejos de la contaminación lumínica, mejor experiencia tendréis.
Comentarios