Este Domingo 29 de Septiembre, La Tierra, nuestro planeta, ha capturado gravitacionalmente un pequeño cuerpo rocoso de aproximadamente unos 10 metros de diámetro, que lo va a convertir en un segundo satélite durante aproximadamente unos 2 meses, que es el tiempo que se estima que quedará anidado hasta que se desvincule de nuestra casa en el Sistema Solar. Por cierto, no intentéis buscarlo porque no la encontraréis.
El asteroide, que se llama 2024 PT5, descubierto el pasado 7 de Agosto por el Sistema de Alertas de Impactos Terrestres de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), pertenece a un grupo de asteroides que se llaman ARJUNA, que mantienen una órbita alrededor del Sol a una distancia semejante a la de nuestro planeta, pero guardando la distancia. Cuando uno de estos objetos se acerca a nuestro planeta, el poder gravitacional terrestre lo captura, en modo seguro, a unos 4 millones de Km de nosotros, y lo mantiene durante un pequeño lapso de tiempo hasta que se desanida de la órbita que ha mantenido junto al planeta tipo herradura, es decir, que el objeto no orbitará por completo la Tierra.
No es la primera vez que nuestro planeta captura este tipo de objetos, lo ha hecho durante toda su vida y siempre lo hará, pero como es lógico, hasta que no hemos tenido instrumentos para observarlos, desconocíamos de estos objetos y sus características. Esto nos indica de lo vulnerables que somos ahí fuera y que en cualquier momento, un asteroide que no sea defendido, tome rumbo de colisión con nuestro planeta.
Comentarios