Dibujo realizado desde Cavarrasa con un Dobson 8" GSO y ocular Hyperion 13
CATÁLOGOS: M70 - Ngc 6681 - GCI 101
NOMBRES: s/n
CONSTELACIÓN: Sagitario
DISTANCIA: 29.300 a.l.
MAGNITUD VISUAL: +9
TAMAÑO APARENTE: 8' de arco de diámetro
NOMBRES: s/n
CONSTELACIÓN: Sagitario
DISTANCIA: 29.300 a.l.
MAGNITUD VISUAL: +9
TAMAÑO APARENTE: 8' de arco de diámetro
Se trata de un cúmulo globular de estrellas de extrema densidad, cuyo núcleo ha sido colapsado en un pasado. Al estar cerca del núcleo galáctico, está afectado por la gravedad de éste manteniendo una fuerza de marea en el cúmulo.
Se trata de un cúmulo fácil de buscar y observar a pesar de su magnitud. Yo lo he visto desde zona suburbana en la ciudad. Si puedes ver la forma de la 'tetera' que tiene la constelación de Sagitario, utiliza las dos estrellas de abajo, Zeta Sag y Epsilon Sag. Traza una línea imaginaria entre ellas y justo en medio, lo encontrarás. Lo verás como un pequeño borroncillo al que tienes que ponerle un ocular de entre 10 y 15 para sacarle algún detalle.
Comentarios