A pesar de tener cerrado el laboratorio por motivos personales, me siguen llegando correos para identificar meteoritos. Como siempre digo, no es meteorito todo lo que nos encontramos, tienen que pasar por laboratorio para conocer realmente su naturaleza. En este video, os cuento un poco los aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de mandar una piedra, roca, posible meteorito, al laboratorio. Podéis conocer la naturaleza de algunos meteoritos, visitando mi colección que os podéis encontrar en la barra de la derecha.
Imagen del asteroide 2024YR4 El asteroide 2024YR4 es noticia en todos los medios, unos más catastrofistas que otros, como siempre, pero esta vez la seriedad parece que hace corregir el "humo" de la exageración. Fue descubierto el pasado 27 de diciembre con el programa ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) situado en Chile, a unos 828.800 Km de distancia de la Tierra cuando se encontraba pasando cerca de nosotros. El seguimiento puntual que se le hizo para elaborar la órbita y poder clasificar el tipo de asteroide que es, hizo que este 4 de Febrero los astrónomos que siguen el objeto, lo alertasen con un 3 en la escala Turín y un porcentaje de impacto de 1,5% para el 22 de diciembre de 2032. Imágenes del descubrimiento de 2024YR4 - Fte. ATLAS Con esta alerta de probabilidad de impacto, los medios se hicieron eco y las noticias comenzaron a volar, por lo que ahora tenemos más preguntas que respuestas. Órbita del asteroide ¿QUÉ HACEMOS AHORA? Por lo...
Comentarios