Menos conocido que la 'cascada', este asterismo descubierto por el mismo autor (Lucien Kemble), lo podemos observar entre Casiopea y la Jirafa. Sólo tenemos que trazar una línea recta partiendo desde Epsilon Cas hasta Gamma Cam y apenas un par de grados antes de llegar a Gamma Cam, dirigimos los prismáticos, o el pequeño telescopio, hacia el Oeste y allí nos podremos encontrar con esta 'Pequeña cometa' que la forman cuatro estrellas en forma de rombo con una hilera de estrellas que forman la cola.
Imagen del asteroide 2024YR4 El asteroide 2024YR4 es noticia en todos los medios, unos más catastrofistas que otros, como siempre, pero esta vez la seriedad parece que hace corregir el "humo" de la exageración. Fue descubierto el pasado 27 de diciembre con el programa ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) situado en Chile, a unos 828.800 Km de distancia de la Tierra cuando se encontraba pasando cerca de nosotros. El seguimiento puntual que se le hizo para elaborar la órbita y poder clasificar el tipo de asteroide que es, hizo que este 4 de Febrero los astrónomos que siguen el objeto, lo alertasen con un 3 en la escala Turín y un porcentaje de impacto de 1,5% para el 22 de diciembre de 2032. Imágenes del descubrimiento de 2024YR4 - Fte. ATLAS Con esta alerta de probabilidad de impacto, los medios se hicieron eco y las noticias comenzaron a volar, por lo que ahora tenemos más preguntas que respuestas. Órbita del asteroide ¿QUÉ HACEMOS AHORA? Por lo...


Comentarios