Es un asterismo que podemos ver en la constelación de Cochero (Auriga) con un cielo oscuro. Con la ayuda de unos prismáticos o pequeño telescopio ya lo podemos reconocer, pero sólo veremos "El pececillo" marcado por unas estrellas que forman el cuerpo en un campo de apenas un grado y medio. Como podemos ver en la gráfica, si hacemos un triángulo con las estrellas Elnath, Hassalek y el cúmulo M38, justo en el centro nos lo podremos encontrar. Las alas no las podremos ver si no fotografiamos el asterismo, ya que se tratan de dos nebulosas de emisión IC 410 e IC 405 (Nebulosa de la estrella llameante).
El cometa Tsuchinshan-ATLAS, apodado como "el cometa del siglo" hasta que lo rivalice otro, fue descubierto el 9 de Enero de 2023 desde el Observatorio Tsuchinshan (Purple Mountain) en China y confirmado días después, el 22 de Febrero, con el Programa Automatizado de Vigilancia (ATLAS, por sus siglas en inglés) situado en Sudáfrica. Los astrónomos estiman que será visible a simple vista a finales del mes de Septiembre y principios de Octubre. Su envoltura gaseosa y polvorienta, a la que llamamos "coma", será tan brillante como las estrellas más luminosas que vemos en el cielo, pero tendremos que madrugar para poder observarlo hasta que llegue a su perihelio y comience a ser observable al atardecer a partir del fin de semana de la segunda semana de Octubre. Se ha barajado la posibilidad de que el cometa se fragmente cuando se acerque al Sol, pero de momento se mantiene intacto. Actualmente se encuentra en la constelación de Virgo, pero su trayectoria hará que conti...
Comentarios