Homenaje al radiotelescopio de Arecibo
Creo que es de sobra conocido este radiotelescopio ubicado en la isla de Puerto Rico, pero para los que andan un poco perdido comentaros que es la antena más grande construida por el hombre para escuchar el cosmos.
La semana pasada se dio la noticia del cese de sus actividades al confirmarse el deterioro total que está sufriendo el complejo que está haciendo perder panales por la rotura de varios cables que sujetan la estructura.
El radiotelescopio de Arecibo, situado al Norte de esta pequeña localidad puertoriqueña , fue inaugurado en 1963. Al estar situado en una depresión natural, se pudo establecer un diámetro a la antena de 305 metros y como no podía ser orientado, su estudio se basaba en los objetos que pasaban por la línea visual cenital del complejo. Algunos de los descubrimientos más importantes fueron:
.- En 1964 el descubrimiento orbital de Mercurio, estableciendo su año en 59 día terrestres y no 88 como se había calculado anteriormente.
.- En 1974 se envía un mensaje en sistema binario al cúmulo M13, con la intención de que pueda ser descifrado por alguna civilización inteligente. En su contenido hay representado la imagen de una persona, una imagen del radiotelescopio, la estructura química de nuestro ADN, entre otros datos.
.- En 1989 tomó la primera radiofotografía de un asteroide, el 4769 Castalia, descubierto anteriormente desde el Monte Palomar.
.- En 1990 Descubrió el primer púlsar con un sistema planetario.
.- En 1997 sirvió de escenario para grabar parte de la película CONTACT
Desde este verano el radiotelescopio ha estado sufriendo la rotura de varios cables hasta que en Noviembre (2020) la rotura de varios cables afectaron a la estructura proporcionando varios daños, por lo que el Instituto de Física que maneja el complejo, ha pedido a la NASA que finalice el proyecto de rastreo de NEOs, porque se ha quedado inoperativa.
En la imagen podemos ver parte de los daños sufridos que han hecho que el radiotelescopio cese su actividad. El complejo institucional que maneja el equipo, sigue intacto y continuará con sus labores de científicas y educativas. En los próximos días comenzarán las laborares de demolición para evitar males mayores.
Comentarios