La Espada Lunar es la combinación de dos accidentes geográficos en la superficie selenita. En el Mare Nubium podemos observar, a su Sudeste, una falla (ruptura geológica) de 110 Km de larga denominada Rupes Recta. En el extremo sur se encuentra un grupo de montañas a menudo llamado “Stag’s-Horn Mountains”, aunque este nombre no es reconocido oficialmente por la UAI. A continuación, los bordes altos de un antiguo cráter en forma de ‘C’ completan la figura que forma ‘La espada de lunar’ o ‘La Espada de Huygens’ en honor a su descubridor. Para su observación se requieren telescopios de aperturas mínimas de 70 mm y medianos aumentos para apreciarse con detalle. Su mejor momento para observarse es cuando la Luna se encuentre cerca de cuarto creciente.
Imagen del asteroide 2024YR4 El asteroide 2024YR4 es noticia en todos los medios, unos más catastrofistas que otros, como siempre, pero esta vez la seriedad parece que hace corregir el "humo" de la exageración. Fue descubierto el pasado 27 de diciembre con el programa ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) situado en Chile, a unos 828.800 Km de distancia de la Tierra cuando se encontraba pasando cerca de nosotros. El seguimiento puntual que se le hizo para elaborar la órbita y poder clasificar el tipo de asteroide que es, hizo que este 4 de Febrero los astrónomos que siguen el objeto, lo alertasen con un 3 en la escala Turín y un porcentaje de impacto de 1,5% para el 22 de diciembre de 2032. Imágenes del descubrimiento de 2024YR4 - Fte. ATLAS Con esta alerta de probabilidad de impacto, los medios se hicieron eco y las noticias comenzaron a volar, por lo que ahora tenemos más preguntas que respuestas. Órbita del asteroide ¿QUÉ HACEMOS AHORA? Por lo...
Comentarios