Ir al contenido principal

Entradas

3I/ATLAS un cometa de naturaleza poco común

Entradas recientes

El cometa c/2025 R2 SWAN - Reporte 251022

Entre las constelaciones de Scutum (Escudo) y Capricornio, el pasado 22 de octubre, se encontraba el cometa c/2025 R2 SWAN dejándose observar con una magnitud de 6,8; algo que visualmente no podemos detectar y mucho menos en ciudad, por lo que hizo falta otros medios para conocer su paradero. En mi caso usé el móvil, un VIVO Y72 5G que rinde muy bien fotográficamente.  Lo primero que hice fue buscar la zona del cometa en las cartas de localización CometChasing que detalla su posición día a día e intentar localizarla en el cielo. Como la contaminación lumínica reduce mucho la luz, hice una exposición de 25 segundos con ISO 250 para evitar ruido y captación de luz parásita. Una vez localizada la zona, tanto en el mapa como en el cielo, centré la posición lo mejor posible para poder hacer zoom y localizar el cometa. La primera toma no mostraba el cometa, incluso confundí una estrella débil con él, por lo que tuve que usar otros programas para conocer el paradero del comet...

El cometa c/2025 A6 (Lemmon) - Reporte 251022

Descubierto el 3 de enero de 2025 por el astrónomo Carson Fuls con el programa de seguimiento de cuerpos menores del Observatorio Mount Lemmon, el cometa c/2025 A6 (Lemmon) se observa estos días cruzando la constelación de Bootes con una magnitud excelente (4,6) para su observación visual con prismáticos y pequeños telescopios. Con fecha de reporte, 22 de octubre de 2025, desde mi terraza consigo observarlo antes de que la constelación quede más baja, ya que tenemos que tomar la estrella Epsilon Boo para poder encontrar el cometa. Con los prismáticos 15x70 se localiza fácilmente y con el telescopio R120 y el ocular WO 12,5 se observa perfectamente. Os dejo las notas que he tomado y la fotografías realizadas. El pequeño punto borroso en el centro de la imagen, es el cometa Lemmon. Ampliando la imagen podemos verlo mejor. Cuaderno de notas. Registro de observación -O-

El cielo de Río Mundo - Reporte 250922

Con el cambio de iluminación que está habiendo en las ciudades, la contaminación lumínica está creciendo sin precedentes. No se cumplen las normativas y tampoco se colocan luminarias adecuadas, algo que tira atrás a muchos aficionados a la astronomía y recorta tiempo de observaciones, porque ahora toca hacer más kilómetros para encontrar un lugar más oscuro. Uno de estas personas, un servidor. Muchas de las observaciones las hacía desde la terraza de mi casa, pero he tenido que poner fin a éstas, salvo que sean objetos brillantes como la Luna, los planetas y poco más. Así que aprovechando mis vacaciones en Río Mundo, realicé unas cuantas observaciones y fotografías con el móvil. Han sido tres noches espectaculares. No me llevé el telescopio porque el coche lo tenía lleno de enredos de acampada, así que solo usé mi vista y unos simples prismáticos. Con las fotografías que presento os podéis hacer la idea del espectáculo celeste:  A simple vista se podía ver la Galaxia de Andrómeda (...

TOI 1338

Sistema de 1 exoplaneta descubierto con el programa de ciencia ciudadana Planet Hunter TESS de la NASA, donde contribuí a su descubrimiento a través de un estudiante en prácticas. Se trata del primer exoplaneta en torno a un sistema binario descubierto por TESS. ( https://arxiv.org/abs/2004.07783 ) DATOS DEL PLANETA: (TOI 1338 b) Tamaño: 6,9 radios terrestres Temperatura de equilibrio: 5.886 ºC Periodo de traslación: 95,4 días Duración del tránsito: 11,6 horas Status: Confirmado Curva de luz del exoplaneta TOI 1338b DATOS DE LA ESTRELLA: Nombre: TOI 1338A y TOI 1338 B (Sistema doble) Tamaño: 1,31 + 0,30 radios solares Masa: 1,09 + 0,30 masas solares Magnitud aparente: 11,7 Temperatura superficial: 5776 ºC Distancia: 399 Pc Coordenadas: 06:08:31 -59:32:27 Constelación: Pictor